AT YOUR WILL

AEROBIC & STEPS
El Aerobic consiste en un tipo de gimnasia que se realiza al son de la música repitiendo una serie de pasos guiados por un técnic@.
Los Steps consisten en un trabajo similar pero empleando una plataforma que permite trabajar en dos niveles denominada “Step”, incrementando la intensidad del ejercicio. Se incide de forma pronunciada en el tren inferior.
Ambos trabajos se realizan en un ambiente divertido y alegre.
Mejora Cardiovascular
Mejora Cardiovascular conlleva una ganancia substancial en la  resistencia cardiovascular que se define como la capacidad de realizar un trabajo de forma eficiente durante el mÔximo tiempo posible.
Regula Presión Arterial
LaĀ Presión Arterial se puede definir como la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias, que es mĆ”s alta (presión sistólica) cuando el corazón la bombea hacia las arterias y mĆ”s baja (presión diastólica) entre un latido y otro del mĆŗsculo cardiaco. Es esencial para que la sangre pueda circular por los vasos sanguĆneos y cumpla su función de llevar a todos los tejidos del organismo el oxĆgeno y los nutrientes que necesitan para mantener correctamente su actividad. Su regulación es fundamental para gozar de una vida saludable.
Combate Ansiedad
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés.
La prƔctica asidua consigue combatirla de forma efectiva.
Mejora Concentración
LaĀ concentraciónĀ es el proceso a travĆ©s del que seleccionamos algĆŗn estĆmulo de nuestro ambiente, es decir, nos enfocamos en ese estĆmulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos los demĆ”s. Para cultivar esta habilidad es indispensable un buen control de la respiración.

BODY WEIGHTS
Consiste en un trabaja aeróbico donde se efectúa una gimnasia usando cargas ligeras y medias. La ejecución se realiza siempre guiada de la mano de un técnic@ que explica el movimiento, las pautas y medidas de seguridad al realizar el ejercicio.
Las rutinas tienen una duración aproximada de 45 minutos con una fase previa de calentamiento y estiramiento funcional de los grupos musculares a trabajar.
Fuerza
La fuerza muscular es la capacidad de generar tensión intramuscular ante una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento. En otras palabras, es la capacidad de levantar, empujar o tirar de un peso determinado en un solo movimiento con la ayuda de los músculos.
Resistencia
Se entiende como la capacidad de continuar con una determinada actividad, mĆ”s allĆ” del cansancio fĆsico o psĆquico. Algunos de los efectos que puede sufrir el cuerpo a causa del cansancio son el menor rendimiento corporal y psĆquico, sobre todo en cuanto a la atención se refiere en el segundo caso.
Fortalece Ligamentos y Tendones
Los tendones sirven para mover el hueso o la estructura, mientras que los ligamentos son el tejido conectivo fibroso que une los huesos entre sà y generalmente su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables.
Reduce EstrƩs
El estrĆ©s es un sentimiento de tensión fĆsica o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrĆ©s es la reacción de tu cuerpo a un desafĆo o demanda.

PILATES
Este mĆ©todo de ejercicio fĆsico aporta numerosos beneficios a nuestra salud y bienestar. Mediante el pilates se consigue ganar flexibilidad, equilibrio y fuerza. Es por eso que es un tipo de deporte indicado tanto como para las personas que quieren mantener su condición fĆsica, como para fines de rehabilitación. AdemĆ”s, la realización de pilates, nos ayuda ha aumentar el metabolismo, promueve la función circulatoria y el control respiratorio, ademĆ”s de mejorar el tono muscular y la densidad ósea. AdemĆ”s, es un gran aliado para combatir el estrĆ©s debido a la unión entre cuerpo y mente a la que nos conduce la ejecución de estos ejercicios. Es por eso que tambiĆ©n nos ayuda a mejorar la concentración y tener una mayor conciencia corporal.
Flexibilidad
Es la capacidad de los mĆŗsculos de adaptarse, mediante su alargamiento, a distintos grados de movimiento articular.
Incrementa tu calidad de vida y reduce el riesgo de lesiones musculares.
Concentración
LaĀ concentraciónĀ es uno de los aspectos esenciales para alcanzar el mĆ”ximo nivel para el que cada deportista estĆ© capacitado. El componente principal de laĀ concentración es la capacidad de focalizar la atención sobre la tarea que se estĆ” desarrollando y no distraerse por estĆmulos internos o externos irrelevantes.
Corrección Postural
La corrección postural es una técnica que ayuda a recolocar todos nuestros músculos en su lugar, en equilibrio. Existen diferentes técnicas para reeducar y enseñar al cuerpo a moverse, sentarse y detenerse de una manera correcta.
Mejora Estabilidad
En este sentido la estabilidad postural puede ser definida como la habilidad de mantener el cuerpo en equilibrio, manteniendo la proyección del centro de masas dentro de los lĆmites de la base de sustentación. Osea que te sea mĆ”s fĆ”cil mantener tu postura y mĆ”s difĆcil caerte.

MANTENIMIENTO
La gimnasia de mantenimiento es un sistema de trabajo de muy bajo impacto. Se trabaja en grupos reducidos coordinados por un tecnic@, los objetivos de la sesión son trabajar la movilidad articular y la coordinación. En este mĆ©todo se busca la implicación de todos los mĆŗsculos de forma general y se centra en algĆŗn grupo especĆfico en cada sesión.
Es un buen sustituto a la ineficaz solución mĆ©dica que suelen aportar los especialistas que seguro alguna vez habĆ©is oĆdo: “Usted debe salir y caminar”.
Movilidad Articular
LaĀ movilidad articularĀ es la capacidad de movimientoĀ queĀ presentan nuestrasĀ articulaciones. LasĀ articulacionesĀ son como engranajesĀ queĀ comunican partes del cuerpo y funciones y, por lo tanto, son los responsables del buen funcionamiento del cuerpo
Bajo Impacto
LosĀ ejerciciosĀ catalogados como deĀ bajo impacto son aquellos que consisten en movimientos fluidos sin resultar agresivos para las articulaciones dado que los pies estĆ”n en contacto con el suelo en todo momento, suponiendo una presión inferior en zonas como los tobillos, las rodillas o la columna vertebralĀ
Coordinación
LaĀ coordinaciónĀ motriz, tambiĆ©n conocida comoĀ coordinaciónĀ fĆsica oĀ corporal, es aquella que involucra la capacidad del individuo para moverse, manipular objetos, desplazarse o interactuarĀ conĀ otros individuos oĀ conĀ su entorno.
CarƔcter Preventivo
Una de las mejores formas de evitar las lesiones es habituar a tu cuerpo a un pequeño esfuerzo muscular, esto permite la adaptación de tu cuerpo y minimiza en caso de accidente el daño ocasionado. La prÔctica muscular retrasa el envejecimiento de las células y mejora la eficiencia respiratoria.

TAEKWONDO
Es una disciplina deportiva federada que se focaliza en el desarrollo mental y fĆsico del alumno. Buscando el crecimiento del autocontrol, la perseverancia, la autoestima y la propiocepción.
Esta enfocada para edades comprendidas entre los 5 años en adelante, para alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 5 años tenemos una actividad pensada especialmente para ellos, la iniciación deportiva.
Si buscas un sistema para optimizar cuerpo y mente en un entorno dinƔmico y divertido, quizƔs la practica del taekwondo sea lo que estas buscando.
Optimiza Forma FĆsica
El trabajo aeróbico constante trabajando todos los grupos musculares permiten obtener una forma fĆsica optima. Se incluyen trabajos tanto de medio impacto como de alto impacto.
Coordinación
LaĀ coordinaciónĀ motriz, tambiĆ©n conocida comoĀ coordinaciónĀ fĆsica oĀ corporal, es aquella que involucra la capacidad del individuo para moverse, manipular objetos, desplazarse o interactuarĀ conĀ otros individuos oĀ conĀ su entorno.
Autocontrol
No debemos olvidar que el taekwondo es un arte marcial que nos permite conocernos mejor y generarnos a travĆ©s de la practica asidua un autocontrol muscular y mental que difĆcilmente se pueden conquistar en otras disciplinas deportivas.
Fuerza de Voluntad
La constancia es una mĆ”xima para perfeccionar los movimientos y desarrollar una buena tĆ©cnica. El deseo de mejora y superación permite al alumno cosechar la fuerza de voluntad. Una virtud de difĆcil crecimiento en el entorno social actual.